Sabas Nieves
Uno de los paseos que más se hacen al Ávila es, sin duda alguna, la subida al puesto de guardaparques de Sabas Nieves, desde la urbanización Altamira. Todos los días, al amanecer, durante el día, y al anochecer, suben cientos y cientos de personas, buscando el contacto con la naturaleza, el ejercicio o un poco de esparcimiento.
El camino es ancho, la tierra es rojiza y la subida es bastante fuerte. Los más atléticos suben en quince o veinte minutos, los que están en buenas condiciones entre 25 y 35 minutos, los que están más oxidados pueden tardar unos 45 minutos y los que no están en forma, sencillamente no llegan. Les toca hacer varios nuevos intentos hasta lograrlo. Quizás el banquito que se muestra a la izquierda sea apropiado para un buen descanso.
Al llegar, hay una plataforma en donde la alcaldía ha instalado equipos para hacer ejercicio. También hay una pequeña gruta, en donde hay una imagen de la virgen adornada con flores y velas.
 |
Virgen P.G.P. Sabas Nieves |
P.G.P Papelón
Subiendo por el noroeste de la ciudad, a la altura de San Bernardino, se encuentra la ruta hacia el puesto de Guardaparques "Loma del Viento". Para llegar allí, te puedes estacionar en el hotel Ávila y subir hacia la montaña, justo en la entrada al parque.
|
 |
Vista De Caracas Desde Camino a Papelón
Ya nos acercamos a la meta: La "Cruz del Ávila" que se enciende todos los años para la navidad y puede ser vista desde casi toda la ciudad. Ya se ha convertido en el símbolo de la navidad en Caracas.
 |
Cruz Del Avila |
Galipan
Vista de Galipán Foto cortesía de María Luisa Ceñera.
Al norte de Caracas, en el Parque Nacional el Avila, se encuentra una pequeña población conocida como "Galipán". Los primeros pobladores, provenientes de las Islas Canarias, llegaron hace más de 200 años, a la vertiente norte del Ávila, en una gran extensión de terreno accidentado.
 |
Virgen De Galipan |
Se puede subir desde Caracas en menos de media hora, utilizando un vehículo rústico con tracción en las cuatro ruedas. La subida, pavimentada, es muy empinada y bonita. Se pueden apreciar muchos árboles y en medio de estos una vista preciosa al oeste de la capital venezolana.
Casa colonial en "Los Venados"La subida se inicia en Caracas, por Cotiza. A los pocos minutos hay un puesto de guardaparques en donde se debe pagar una módica entrada al parque nacional. Posteriormente se llega a un estacionamiento, para los que quieran seguir caminando hasta "Los Venados", uno de los lugares más agradables del parque, equipado con facilidades para merendar y acampar.
Al poco tiempo y a 1.870 metros de altura, se llega a un lugar conocido como "Boca 'e tigre" en donde termina el pavimento y hay una bifurcación que lleva a San José de Galipán y luego hasta el litoral (Maiquetía y Macuto). Si se sigue hacia la derecha, enfilando hacia la fila del Ávila se llega a una gruta con una virgen y en una nueva bifurcación bajando hacia la izquierda se llega a San Isidro de Galipán.
En San Isidro de Galipán, se llega a una bodega en donde se consiguen víveres y, más importante aún, los famosos sándwiches de pernil con jugo de fresas o de mora. También hay algunos caballos que se pueden alquilar para que los más pequeños den un paseo.
 |
Bajada de San Isidro
Este sistema de transporte fue inaugurado por el entonces Presidente de Venezuela General Marcos Pérez Jiménez el 29 de septiembre de 1955 y puesto en servicio casi un año después en abril de 1956, el teleférico estuvo funcionando hasta finales de la década de los 70, luego tuvieron que cerrarlo debido al deterioro de sus instalaciones.
Hubo varios intentos de reabrirlo en el año 1986 hasta 1990. Luego se consiguió otra vez abrirlo en el año 2000 cuando el gobierno nacional lo entregó en concesión junto con el Hotel Humboldt y las instalaciones llevaron el nombre de Parque Ávila Mágica a la compañía Inversora Turística Caracas.
El teleférico de Caracas cuenta con más de 70 cabinas que hacen el recorrido de 3,5 km en algo más de 15 minutos dependiendo de las condiciones climatologías.
 |
Vista desde Cabina del Teleférico. |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario